lunes, 22 de noviembre de 2010

`Ludo

 Ludo:
Ludo board.svg
   Ludo es una variación simplificada para
 niños del juego tradicional indio pachisi hecha en Inglaterra en 1896. Ludo significa "Yo juego" en latín. Es muy similar a la adaptación occidental llamada parchís.
 
   
   Se juega con dos dados. El turno se da por la izquierda, no por la derecha.Aquí los dobles funcionan como salida. Se utiliza para sacar fichas de la cárcel y para obtener un turno extra. Se lanza de nuevo y se mueve el doble y lo del otro dado con cualquier ficha. Si lanza tres veces el doble castigan al jugador y se pierden los tres dobles.

    Hay bloqueos al igual que en el parcheesi. Cuando hay 2 fichas del mismo jugador en la misma casilla, éstas bloquean a las otras porque no las dejan pasar por encima. Para pasar una ficha hay que caer primero en la casilla bloqueada. Si se lanza una cantidad par se pueden mover ambas fichas del bloqueo al tiempo con la mitad de los puntos. Por ejemplo, si saca 6 se puede mover ambas fichas 3 casillas.

Jugadores
+ 2
Edades
+ 4
Preparación
Menos de 5 Minutos
Duración
Menos de 30 Minutos
Complejidad
Baja
Estrategia
Baja
Azar
Alta
Habilidades
Ninguna, gracia para los dados

martes, 12 de octubre de 2010

`Damas

International draughts.jpg

Damas

Las damas es un juego de mesa para dos contrincantes. El juego consiste en mover las piezas en diagonal a través de los cuadros negros de un tablero de ajedrez con la intención de capturar (comer) las piezas del contrario saltando por encima de ellas

 Las damas son jugadas por dos personas en un tablero de 8 × 8 celdas. La casilla a la derecha de cada jugador es blanca o negra dependiendo del estilo de damas disputado.
Cada jugador dispone de 12 piezas de un mismo color (el uno rojas, el otro negras) que al principio de la partida se encuentran en las casillas negras de las tres filas más próximas a él.
Se juega por turnos alternos. Empieza a jugar quien tiene las rojas (claras). En su turno cada jugador mueve una pieza propia.
Las piezas se mueven (cuando no comen) una posición adelante (nunca hacia atrás) en diagonal a la derecha o a la izquierda, a una posición adyacente vacía.

 

Comer


Para comer una pieza del contrincante debe estar justo adelante tuyo, pero en forma de diagonal  y después seguir hasta tratar de comer todas las piezas posibles. La casilla final debe estar libre para poder convertirte en reina o rey. (No se puede comer hacia atrás).
Las capturas se pueden encadenar. Esto es, si saltamos una pieza y desde esa posición podemos saltar una y otra, lo hacemos.

 La reina

  Para poder convertirte en reina debes tratar de pasar todos lo casilleros hasta llegar al ultimo de ellos (de tu contrincante)

Entonces al tener esta ventaja puedes moverte hacia todos los lados (En forma diagonal)  y así comer todas las piezas que te falten

 

Final de partida

Pierde quien se queda sin piezas sobre el tablero.

 Otros tipos de Damas:

 Checkers / Damas inglesas / Damas angloamericanas:

Las damas inglesas (o estadounidenses) se diferencian en:
  • Las damas (llamadas kings o ‘reyes’) se mueven como una pieza normal, y también hacia atrás.
  • Ante dos opciones de captura, no hace falta elegir la que captura más piezas, ni de más rango. Esto sí, si empezamos una captura y se puede continuar, lo tenemos que hacer.
  • Es obligatorio capturar. No existe el «soplido» (si se realiza un movimiento en vez de comer, no se retira una de las fichas que se puedan comer).
  • Si un jugador no puede mover, ha perdido.
  • Empiezan las negras.
  • A nivel más anecdótico, las piezas suelen ser rojas y negras.

Damas españolas

Las diferencias son:
  • Con el tablero en la misma posición, las piezas van en las casillas blancas.
  • Si un jugador no puede mover, ha perdido.
  • A nivel oficial, no se sopla (si se realiza un movimiento en vez de comer, no se retira una de las fichas que se puedan comer).solo alpha omega usa este sistema de soplo porque obedece las órdenes de su programa

Damas italianas

Las diferencias son:
  • Con el tablero puesto de la misma manera, las piezas van en las casillas blancas.
  • La captura es obligatoria; no se sopla (si se realiza un movimiento en vez de comer, no se retira una de las fichas que puedan comer).
  • Si un jugador no se puede mover, ha perdido.
  • Las piezas normales no pueden capturar damas.
  • Cuando hay múltiples posibilidades de capturas, hace falta elegir:
    • Aquella con la que se captura más piezas.
    • En caso de igualdad, antes hay que capturar con una dama que con una pieza normal.
    • En caso de igualdad, la que captura más damas.
    • En caso de igualdad, la que captura antes una dama.
    • La dama tiene siempre tiene la prioridad.

 Damas internacionales

Las Diferencias Son:

  • Se juegan en un tablero de diez por diez casillas con veinte piezas por jugador.
  • Las piezas comunes se mueven siempre en diagonal y hacia delante y sólo una casilla, pero pueden capturar tanto hacia adelante como hacia atrás. Las Reinas (o Damas), tanto para desplazarse como para realizar capturas, avanzan el número de casillas que deseen tanto hacia delante como hacia atrás, siempre en diagonal.
  • Para coronar una dama hace falta haberse movido a la última fila. Si en medio de una captura se llega a la última fila, y se puede seguir capturando hacia atrás, se tiene que hacer y no se corona. 
  • Quién no puede mover, pierde.
  • Hay preferencia para la captura con más piezas, pero ante el mismo número de piezas es igual si son normales o damas.
  • Como dato anecdótico, normalmente los colores del tablero son blanco y verde.
  • En las damas internacionales si se toca una pieza y se puede jugar, tiene que ser jugada, es lo que se llama en inglés: Touch play, igual que la regla del ajedrez de "pieza tocada, pieza jugada".

Damas brasileñas

Las damas brasileñas son iguales que las damas internacionales pero jugadas en un tablero de ocho por ocho con doce piezas.


Damas canadienses

Se Diferencian en:
  • Se come obligatorio la mayor cantidad de piezas, es decir, si un jugador come 2 ó 3, se debe comer las 3.
  • Si la opción de comer es una DAMA y 2 piezas, se debe comer las 2 piezas (la DAMA tiene valor de 1.5).
  • Si el jugador contrario no tiene jugadas disponibles pierde automáticamente.(R.D)
  • Cuando un jugador llega a Dama y queda comiendo no debe comer, el turno le sigue al otro.
  • Se come hacia adelante y hacia atrás y la DAMA come sin importar a la distancia en que se encuentre las piezas que sea.
Las reglas son iguales a las de las damas internacionales, pero jugadas en un tablero de doce por doce casillas con treinta piezas por jugador.

 Pool checkers

Las pool checkers se juegan en el sur de los EE. UU. Son iguales a las damas brasileñas con la diferencia de que:
  • Empiezan las negras.
  • Ante varias opciones de captura no es necesario realizar «la que captura el mayor número de piezas».

Damas chinas

Esta es una variante peculiar de las damas, se juega entre 2, 4 ó 6 jugadores, cada uno con un color diferente. El tablero también es cuadriculado (en el caso de jugar 6 jugadores el tablero es hexagonal) pero con muchas más casillas.
Cada jugador comienza la partida con sus piezas en la región de uno de los vértices del tablero y su objetivo es trasladar todas sus piezas a la región del vértice opuesto.
El movimiento de las piezas es el siguiente: en cada turno el jugador mueve una sola pieza, bien desplazando la pieza hacia una casilla adyacente vacía, o bien saltando sobre otras piezas, bien sean suyas o de otro jugador. El salto se podrá realizar siempre que la casilla final a donde va la pieza esté vacía, y al igual que las damas convencionales se pueden realizar múltiples saltos. En este juego no se comen piezas, simplemente se mueven saltando unas sobre otras, es interesante realizar movimientos de varios saltos, pues así las piezas llegan antes al vértice opuesto.
Gana el jugador que coloca todas sus piezas en la región del vértice opuesto antes que nadie.

NOTA: un jugador no puede introducir ninguna pieza en la región opuesta hasta no haber sacado todas sus piezas de su propia región.

Mitos sobre las damas

  • Las damas no son una variante del ajedrez.
  • Las damas chinas no tienen nada que ver con las damas que se juegan en Occidente.

    martes, 5 de octubre de 2010

    `Monopolio (Monopoly)

    Monopolio (Monopoly)


    German Monopoly board in the middle of a game.jpg
    Monopoly es un juego de mesa de bienes raíces,hoy en día producido por la empresa estadounidense de accionistas Hasbro de Rhode Island. Monopoly es uno de los juegos de mesa comerciales más vendidos del mundo.

    Como el nombre sugiere, el objetivo del juego es hacer un monopolio de oferta, poseyendo todas las propiedades inmuebles que aparecen en el juego. Los jugadores mueven sus respectivas fichas por turnos en sentido horario alrededor de un tablero, basándose en la puntuación de los dados, y caen en propiedades que pueden comprar de un banco imaginario, o dejar que el banco las subaste en caso de no ser compradas. Si las propiedades en las que caen ya tienen dueños, los dueños pueden cobrar alquileres o quien caiga podrá comprárselas.

    Algunos Tipos de Monopoly:



    ·         Monopoly Chile

    ·         Monopoly (Edicion Mundial)
    ·         Monopoly (Edicion Española Antigua)
    ·         Monopoly Edicion Bob Esponja
    ·         Monopoly Edicion Mario Bros
    ·         Monopoly Edicion Banco Electronico
    ·         Monopoly Edicion Los Simpson





    Jugadores:
    2–8
    Preparación:
    5–15 min.
    Duración:
    1,5–6 horas
    Complejidad:
    Media
    Estrategia:
    Baja
    Azar:
    Alta (, tarjetas)
    Habilidades:
    Contabilidad Financiera Negociacion







    Monopoly Chile

     MONOPOLY Chile, la cual estuvo liderada por Isla de Pascua y que contará con otra locaciones como Antártica Chilena, Chiloé, Santiago, Torres del Paine, Viña del Mar o Valparaíso.

    Además, el tablero está ilustrado con imágenes de Chile que ayudarán a recordar y promocionar de forma amena y diferente la riqueza cultural y natural del país, y al igual que el resto de las versiones del juego, incluirá fichas, casas y hoteles, Tarjetas de Casualidad o Arca Comunal que marcarán el destino de cada jugador al momento de comprar, transar, o pagar por algún lugar determinado de Chile.

    Con casi 75 años de vida, MONOPOLY es el juego de mesa más vendido en el mundo el cual se ha ido renovando constantemente, siendo su última versión "Edición Mundial" que marcó todo un hito al ser el primer y único tablero idéntico en todas partes del mundo. Incluso, para celebrar su lanzamiento. Ademas en Chile por haber lanzado el juego, más de 200.000 personas ya lo tiene.





    `Ajedrez

    El ajedrez

       Es un juego de mesa o deporte para dos jugadores Se juega sobre un tablero cuadriculado de 8x8 casillas, alternadas en color blanco y negro, que constituyen las 64 posibles posiciones para el desarrollo del juego. Al principio del juego cada jugador tiene dieciséis piezas: un rey, una reina,  dos, dos caballos, dos torres y 8 peones. El objetivo del juego es derrocar al rey del oponente, alcanzando la casilla que éste ocupa con alguna de las piezas propias, hacer jaque sin que el otro jugador pueda moverlo o eliminar a la pieza atacante para zafarse del ataque, jaque mate. Este juego de guerra tal como se conoce actualmente surgió en Europa durante el siglo XV.

    Elementos del juego:
      Para jugar, es preciso contar con el tablero de ajedrez y los trabajos; si bien dos personas que sepan de memoria las posiciones, pueden jugar (a la ciega) simplemente diciendo los movimientos. Además, deben conocerse las reglas del juego. Opcionalmente, puede utilizarse un reloj de ajedrez, que es imprescindible en las competiciones.


    ChessSet.jpg



    Jugadores
    2
    Preparación
    1 Minuto
    Duración
    Amistosa: 4 a 60 minutos
    Torneos:  5 minuto hasta 7 horas
    Complejidad
    Aprender las reglas tiene una dificultad media. Jugar a un nivel de competición alto requiere cientos de horas de estudio
    Estrategia
    Muy alta
    Azar
    Sin incidencia directa
    Habilidades
    Tactica, estrategia


     El Antiguo Ajedrez


    Antiguamente el ajedrez se jugaba con un máximo de 4 personas, los elementos eran 4 peones, 1 barco, 1 reina, 1 caballo, más una pieza que parecía un Ají. Tiene 4 colores: Negro,
    Antiguamente el ajedrez se jugaba con un máximo de 4 personas, los elementos eran 4 peones, 1 barco, 1 reina, 1 caballo, más una pieza que parecía un Ají. Tiene 4 colores: Negro, Plomo y 2 blancas.


    ¿Que son los "Juegos de Mesa"?


    Los juegos de mesa:

       Es un juego que requiere una mesa para jugarse o un soporte similar y que es jugado general mente por un grupo de personas alrededor de él. Aunque el azar puede ser una parte muy importante en este tipo de juegos, también los hay en los que son necesarios estrategia y razonamiento para poder jugar y en los que el azar no aparece

       Por su naturaleza, en general los juegos de mesa no conllevan actividad física, aunque existen algunos que implican levantarse de la mesa y realizar actividades fuera de ésta ya sea por castigo o recompensa, en este caso estos serían juegos de mesa pero no limitados a la misma.